martes, 30 de enero de 2024

Puerta de Santa Catalina

 


WIKIPEDIA:

Es una de las puertas de acceso al patio de los Naranjos. Recibe su nombre por su cercanía al antiguo convento de Santa Catalina. De estilo renacentista, fue construida en el siglo xvi por el arquitecto Hernán Ruiz II.

Se compone de dos cuerpos. El inferior se compone por un arco de medio punto con la clave resaltada por un escudo flanqueado por dos columnas que apoyan sobre basamento. El alfiz creado por las columnas y el fuerte entablamento alberga dos escudos, de los cuales el de la izquierda es un relieve del alminar de la mezquita. Por su parte, el cuerpo superior se organiza mediante cuatro columnas que crean vanos adintelados cegados, en los cuales se dispondrían pinturas murales, hoy perdidas.​ Se corona el conjunto con un tímpano redondeado con decoración en relieve en su frontón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario