jueves, 25 de enero de 2024

El tesoro

 


Fachada de la puerta del tesoro, a la izquierda del mihrab.


DESCRIPCIÓN:

A la izquierda del mihrab se conserva una portada decorada con mosaicos que daba acceso antiguamente a la denominada Sala del Tesoro o Bayt al-mal.En ella se custodiaban diferentes objetos litúrgicos, candelas y otros utensilios referentes a la iluminación del edificio, así como el Corán que era utilizado durante la oración de los viernes.

Las obras realizadas una vez que el edificio pasó a convertirse en catedral cristiana y la construcción de la Capilla de Santa Teresa desfiguraron, en gran medida, todo este espacio.

El nombre de «tesoro» se debe a que en origen en todas las mezquitas había un lugar donde se depositaban objetos valiosos y dineros procedentes de los hábices de la mezquita, donaciones y limosnas, que eran posteriormente utilizados en obras de caridad o en trabajos que afectaban al propio edificio. 

Dicho lugar no tenía que ser forzosamente una habitación, tal como ocurrió en la mezquita cordobesa, ya que en ocasiones se situaba en un templete elevado sobre columnas, colocado en medio del patio, como de hecho todavía puede contemplarse en la Mezquita Omeya de Damasco. El juez mayor o cadí era en teoría el responsable último que velaba por la utilización lícita de los bienes y dineros depositados en dicho tesoro.

ENLACES:

https://cvc.cervantes.es/actcult/mezquita_cordoba/fichas/mezquita_c/tesoro.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario