miércoles, 12 de febrero de 2020

Sinagoga de Córdoba



Interior de la sinagoga





Muro sur.


La Sinagoga de Córdoba es una de las tres sinagogas que se mantienen en pie actualmente en España. Fue construida en 1315 por el alarife Isaac Moheb.







Muro oeste (occidental) de la Sinagoga de Córdoba, con un arco apuntado polilobulado y restos a su alrededor de una inscripción en hebreo.


Muro occidental.


Muro occidental.


Muro oriental.


Muro oriental.







Inscripción fundacional en el muro oriental descubierta en 1884.


Inscripción en el muro oriental.


Muro norte.


Muro norte.


Muro norte.


Galería de mujeres en la segunda planta de la sinagoga.







Patio de la sinagoga.





Vista del vestíbulo de la sinagoga desde de la sala de oración.


Entrada.


El sitio de este estilo es único en toda Andalucía, y consta un templo de origen judío del siglo XIV, cuya construcción hecha por el alarife Isaq Moheb se basa en el estilo mudéjar. Está ubicada en la calle Judíos.

Luego de ser usada por los judíos, tuvo otros propósitos, como bien fue un hospital de hidrófobos, una ermita de San Crispín y San Crispiniano, escuela de párvulos, hasta finalmente convertirse en un museo Patrimonio de la Humanidad.

GOOGLE MAPS:


STREET WIEW:



ENLACES: 

https://es.wikipedia.org/wiki/Sinagoga_de_C%C3%B3rdoba

No hay comentarios:

Publicar un comentario