domingo, 5 de febrero de 2017

Puerta del Perdón




Cristóbal Colón saliendo de la Mezquita de Córdoba, de Rafael Romero de Torres. La obra muestra al navegante en la Puerta del Perdón durante su estancia en Córdoba, a donde se había desplazado en 1485 para buscar el apoyo de las Cortes de Castilla.


WIKIPEDIA:

De estilo mudéjar, está situada anexa a la torre. Fue construida en 1377 por Enrique II de Castilla, tal y como muestra la inscripción que rodea el arco principal túmido. 

En las enjutas de su arco exterior se encuentra el escudo de armas del rey Juan I, que incluyen tanto a Castilla como a Portugal por sus aspiraciones fallidas de conquistar este reino durante la Crisis de 1383-85 en Portugal. 

La puerta del Perdón fue reformada por el arquitecto Sebastián Vidal en 1650 tras la construcción del nuevo campanario, añadiendo también pinturas de Antonio del Castillo en 1660 en el interior de los tres arcos ciegos polilobulados con las imágenes de la Asunción y los arcángeles Miguel y Rafael a sus lados. 

Consta de dos arcos túmidos, uno dando a la calle y el otro al patio de los Naranjos, entre los cuales se halla un espacio cuadrangular con una cúpula barroca, realizada durante el obispado de Pedro de Salazar y Góngora (1738-42), tal y como muestran sus escudos.

GOOGLE MAPS:

No hay comentarios:

Publicar un comentario