domingo, 5 de febrero de 2017

Mezquita-catedral de Córdoba


Vista aérea.


Mezquita-catedral de Córdoba.


La Mezquita forma parte del Centro histórico de Córdoba, declarado Patrimonio de la Humanidad.


Esquina suroeste, exterior del muro de la quibla.


Interior.


Bosque de columnas de la Mezquita-Catedral de Córdoba.


Arcos cristianos y arcos moriscos


Plano con las diferentes ampliaciones de la mezquita



Conocida eclesiásticamente como Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, es uno de los monumentos más frecuentados por turistas en toda España. Su construcción dio inicio en el 786 en el siglo XVI se finalizó. Su estructura consta de una combinación de estilos, los cuales son: gótico, barroco, renacentista, bizantino e islámico.

Tanto en su parte externa como interna verás muchas áreas interesantes, tales como:

  • Las distintas puertas en las fachadas norte, este y oeste.
  • Los balcones en la fachada sur.
  • El Patio de los Naranjos y sus fuentes.
  • En su interior las capillas, la maqsura y mihrab, la sala hipóstila, los museos, etc.

El largo recorrido por este característico monumento de Córdoba lleno de conocimiento e historia hará de tu paseo por la catedral una aventura inigualable.

Google maps:

https://www.google.es/maps/place/Mezquita-Catedral+de+C%C3%B3rdoba/@37.8789098,-4.7819618,17z/data=!4m6!3m5!1s0xd6d2082ce1a16cf:0xefebc353f81bf636!8m2!3d37.8789056!4d-4.7793869!16zL20vMDNjYmtf?entry=ttu

ENLACES: COMPLETAR FOTOS:

https://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita-catedral_de_C%C3%B3rdoba

Categoría:Mezquita-catedral de Córdoba

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Mezquita-catedral_de_C%C3%B3rdoba

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Mezquita-catedral_de_C%C3%B3rdoba

No hay comentarios:

Publicar un comentario